Hay varias cosas que pueden darnos una pista de que tu Betta podría tener algún tipo de problema, entre ellas está que este no quiera comer o que tenga menos apetito de lo normal.
En este post vamos a tratar este tema, es importante conocer los motivos que pueden provocar esa falta de apetito para tener una idea de que podría tratarse para estar prevenidos.
Estos son algunos de los motivos por los cuales tu betta podría no querer comer:
Tabla de Contenidos
Tu Betta está Enfermo
Seguramente es el motivo más común. Cuando un Betta está enfermo por algún motivo tiende a comer menos.
La gravedad de la enfermedad o lo mal que se sienta normalmente se aprecia debido a lo poco o mucho que coma. Incluso si está en muy mal estado puede no querer comer nada.
Me pregunto por que pasará esto, no es lógico que estando enfermos decidan no comer nada, pues justo en ese momento necesitan mucho nutrirse para estar bien fuertes y así tener más garantías de superar la enfermedad. El caso es que así es.
Imagino que será un poco inevitable para ellos, que cuando están enfermos su propio cuerpo rechaza el alimento. Yo creo que ese debería ser el motivo.
Lo bueno de esto es que es una forma de indicarnos que algo puede estar yendo mal y nosotros podemos utilizarlo para adelantarnos, o incluso para observarle más detenidamente en busca de cualquier signo de enfermedad.
Si además de esto, tu Betta no se mueve, o está menos activo… tienes aun más motivos para sospechar que este pueda haber enfermado.
Tu Betta está Estresado
Si tu Betta está sometido a mucho estrés también puede querer comer menos. Esto pasa mucho sobretodo en Bettas que viven en betteras, que como ya sabéis, no son nada adecuadas para ellos y por lo tanto eso les va a generar mucho estrés.
Además de las betteras pueden incluir más cosas:
- El ruido.
- Compañeros de acuario molestos.
- Falta de espacio.
- Falta de un buen refugio donde pueda ocultarse.
- Una temperatura no adecuada para él (por arriba o por abajo)
- Entre otras.
Otra cosa a tener en cuenta es que el estrés puede facilitar que el Betta enferme.
La Temperatura no es Adecuada
Lo he comentado más arriba, pero este punto en concreto es importante de tratar.
Si la temperatura es más baja del ideal y mientras más se aleje peor, el Betta tiende a entrar en una actitud de hibernación, por lo cual se mostrará mucho más pasivo de lo habitual e incluso podría quitarle las ganas de comer.
Además de esto, las temperaturas bajas afectan al sistema inmunológico del Betta y le bajan las defensas por lo cual, de nuevo, es más probable que enferme.
Alimentación no Adecuada
Podría ser que no le alimentes bien o quizás que no le des comida que le guste. Lo suyo es darle una dieta variada, la verdad es que tienes varias opciones en cuanto alimentación.
Si tu Betta no come su alimento habitual puedes probar otras alternativas y ver que pasa, puede que esté cansado de siempre comer lo mismo.
Te recomiendo este post en el que hablo sobre como alimentar de forma adecuada a un Betta.
El Betta está Sobrealimentado
Es un error muy común de los nuevos en este hobby el echo de sobrealimentar a los Bettas, esto es un gran error ya que toda la comida que sobra genera desechos tóxicos que en gran cantidad puede dañar enormemente a nuestro betta, por lo cual sería probable que enferme y de nuevo pierda el apetito.
También puede pasar que de tanto sobrealimentarle (aunque no quedaran sobras) el pobre acabe tan empachado que se le quiten las ganas de comer. Pensar que son un poco como nosotros, es como cuando pasa la época de comidas navideñas, tanta comida pasa factura y lo normal es que pasada esta época estemos algo empachados y tengamos menos ganas de comer en gran cantidad… a mí me pasa al menos.
Compañeros Veloces
En este caso no hablamos de falta de apetito, sino más bien de que el Betta no pueda llegar a conseguir comer.
No es que el Betta sea precisamente un pez muy «parado», pero si que es verdad que algunos peces como podrían ser por ejemplo los barbos, son auténticas balas.
Si tenemos un acuario comunitario con demasiados peces veloces es probable que el pobre Betta se quede sin comer o que coma demasiado poco. Si es el caso estar muy atentos para ver si este come.
Y es que si tienes un acuario comunitario lo sabrás, que el momento de echar la comida es un descontrol en la pecera, todos los peces van como locos a comer y los más «parados» pueden tener problemas frente a los más avispados. Es una jungla vamos.
¡Y eso es todo por hoy!
Espero que esto te sirva de ayuda si ves que tu Betta no come, estate muy atento para ver si puede ser debido a uno de estos motivos, que a fin de cuentas, son los más comunes.
¡Hasta la próxima!
▷ Compra aquí Aloe Vera 99% puro. Mejorará la salud de tu Betta, mano de santo, nunca falta en mi acuario.
¡Suscríbete a BettaBlog!
¡Suscríbete para recibir en tu correo más contenido como este!
¡Gracias por suscribirte! ¡No olvides revisar tu correo para realizar la confirmación!
¡Algo no ha funcionado correctamente!
Holà silver te agradecería si me puedes ayudar tengo un pez betta de color azul macho desde el mes de mayo llego a mi casa desde el día que me operaron de Cáncer .
Lo especial es que el es de color azul y cuando me hicieron mi primera cirugía de seno me quedo del mismo color azul es algo muy especial ese momento .
Paso el tiempo y en junio recibí mi segunda cirugía y lo sentí como si me dijera lucha por la vida ánimo fuerte tú puedes el es como mi confidente tengo dos hijas y entre las tres lo tratamos de cuidar lo mejor y hace una semana compramos un betta hembra para que le hiciera compañía y formaran un hogar yo soy novata en criar Bettas por lo tanto metí ala hembra en el acuario y pensé que la hiba a atacar pero ella se quedaba quieta en una esquina y el mostraba sus aletas como un leon muy bonito mirar ese coqueteo yo no supe si fue coqueteo o ataque de todas maneras esa noche durmieron juntos en el acuario y al siguiente día me descuidé y mi hija pequeña me dijo mami saqué a la pez hembra de la pecera y la coloqué aparte para que no se estrese de el macho porque la miro que nadaba rapidísimo y parecía que deseaba escapar mi hija los colocó frente a frente pero separados por su acuario luego salimos cuando regresamos la pez hembra estaba muerta yo pienso porque mi hija inocentemente no cogió agua del acuario sino del grifo de la cocina ?prácticamente duro un día la hembra y desde ese día mi pez azul no me quiere recibir comida y no quiere salir de su refugio o casa que está dentro del acuario me tiene preocupada no se que hacer no se si es tristeza o está enfermo no se la verdad que sucede se queda quieto en una de las paredes del acuario hoy lo llame por su nombre (azul)
Salió de su escondite por unos segundo nado rapidísimo como lo hacía la hembra y el aprendió de ella le intenté dar su comida y no quiso recibirme .
Por favor será que me puedes orientar y gracias
Y’a que desearía que el esté bien
Porque la semana próxima comienzo la radioterapia , quimioterapia y hormonoterapia y no quisiera que le pase nada malo.?
Gracias esperare tu respuesta muchas bendiciones.
Acabo de ver el comentario, me sabe muy mal no haberlo visto antes. Antes de nada espero que estés bien de lo tuyo, que uf; y respecto al acuario y demás… es que claro, ha pasado un tiempecito, vete a saber cuál es la situación ahora. Si me lees en algún momento, ya me dirás qué tal ha ido con tu Betta.
Hola Silver, tengo en un acuario de 54 litros a 3 bettas hembras. Ellas estrenaron el acuario, pero el acuario lo estuve acondicionando durante más de un mes. Las 3 hembras venían de la misma tienda, del mismo acuario comunitario. Dos de ellas comían muy bien, pero la tercera que era la más pequeña de tamaño, una betta koi, no comía tanto y era como más tímida. Fui añadiendo plantas y más plantas y replantando las que crecían enseguida, hay castillo, piedras, vamos, no faltan lugares para esconderse. El filtro que tengo creo por lo que he leido demasiado potente para los betta. Es un filtro profesional para una pecera de 100 litros, pero está graduado al mínimo. ¿Pueden estar estresados por demasiada corriente y por eso se acosan? En realidad es más bien una hembra azul preciosa que siempre está con las aletas todas desplegadas la que no deja salir a comer y que pesigue al koi en cuando la ve. Estaba herida, por el morro y tiene pelado el lomo, imagino que del estrés. Compré una paridera y desde ayer voy alternando a la betta más agresiva y a la pobre Koi. La otra betta, una naranjita, digamos que es no es tan agresiva como la azul pero a ratos también molesta a la koi. Me han dicho que tengo que sacar a la Koi y dejarla sola sin bettas en otro acuario. ¿Cuánto tiempo puedo tenerlas así aisladas en la paridera, alternándolas hasta que acondicione el nuevo acuario?
Gracias. Un saludo, Sonia