Blog

¿Cuánto vive el pez Betta?

Cuánto vive el pez betta

El Betta es un pez que se considera muy resistente y por ello podemos pensar que será muy sencillo cuidarlo y que viva un montón de años a nuestro lado. Pero eso no es así, se requieren de muchos cuidados para tenerlo en unas condiciones óptimas y es ahí cuando el betta puede llegar a tener una larga vida (para ser un betta).

¿Cuántos años vive el Betta?

En cautiverio y en unas condiciones perfectas debería vivir entre 3 y 5 años, llegar a los 5 es algo realmente complicado y digno de una mención honorífica.

Los bettas salvajes, sin embargo, suelen vivir menos tiempo debido a la dura vida en la naturaleza; donde depredadores acechan y las condiciones de vida no son las más ideales. En este caso pueden llegar hasta a los 3 años, aunque supongo que habrá excepciones.

¿Cuántos años tiene mi Betta?

Esta pregunta es complicada de responder, ya que depende de que edad tenía ya cuando lo compraste en la tienda.

Si era un adulto cuando lo compraste lo más seguro es que ya tuviera mínimo 5 meses de vida, y luego claro, ¿Cuánto tiempo ha pasado en la tienda? Esto es un poco a suerte, hay bettas que se venden muy rápido y otros no tanto.

Lo mejor es preguntar en la tienda de peces, siempre y cuando sea una tienda de suma confianza, ellos te darán más o menos el tiempo de vida que ya tiene el betta.

¿Cómo alargo la vida de mi Betta?

Esta pregunta sería demasiado larga de responder, pero haciendo un resumen:

En la anterior entrada realicé una super-guia de cuidados del betta, si quieres alargar la vida de tu betta te recomiendo su lectura:

Guía de cuidados del pez betta

Enfermedades Comunes

Si te lees la guía de cuidados del pez betta no es necesario que leas esto, pero por si acaso explicaré lo que para mí son las dos enfermedades más comunes en el betta y que tendríamos que tener muy controladas:

  1. Podredumbre de aletas: Esta enfermedad suele atacar mucho a los bettas debido al tamaño de sus aletas, no es una enfermedad complicada de curar, pero puede ser letal si no es tratada a tiempo.
  2. Estreñimiento: Muchas veces debido a una mala alimentación, el estreñimiento también puede llegar a ser letal en un betta, por ello te recomiendo que utilices guisante para prevenirlo.

Lógicamente hay muchas mas enfermedades, pero no tan comunes como estas. Lo mejor que puedes hacer para ayudar a alargar la vida de tu Betta es conocer que pistas nos puede dar este para que veamos que está malito y a partir de ahí buscar que enfermedad puede tener.

Estos son algunos indicios de que puede estar enfermo:

¿Cuánto vivió mi Betta Kratos?

Kratos fue el betta pionero de este blog, fue con él que empecé el blog y ha sido el betta que más tiempo me ha vivido por el momento.

Kratos estuvo más o menos un año y medio viviendo conmigo, cuando lo compré no era muy joven así que no estoy muy seguro de la edad que alcanzó pero si que es verdad que en sus últimos días ya se le veía más viejito. El pobre murió por un tumor que fue creciendo y creciendo y que le debilitó enormemente, lamentablemente los tumores son bastante complicados y rara vez pueden curarse… pero Kratos es un campeón y aguantó una barbaridad de tiempo pese al tumor.

¡Y eso es todo por hoy! ¡Espero que que vuestros bettas vivan muchos años!

¿Cuánto tiempo tiene tu betta? ¿Has conseguido que un betta te viva muchos años? ¡Pon tu comentario!

▷ Compra aquí Aloe Vera 99% puro. Mejorará la salud de tu Betta, mano de santo, nunca falta en mi acuario.

¡Hasta la próxima entrada!

¡Suscríbete a BettaBlog!

¡Suscríbete para recibir en tu correo más contenido como este!

¡Gracias por suscribirte! ¡No olvides revisar tu correo para realizar la confirmación!

¡Algo no ha funcionado correctamente!

Comentarios (8)

  1. Alice 8 marzo, 2018
    • Silver 13 marzo, 2018
  2. BEATRIZ GUADALUPE ALVAREZ PEREZ BOLDE 8 mayo, 2018
    • Silver 9 mayo, 2018
  3. Victoria 14 mayo, 2018
    • Silver 17 mayo, 2018
  4. Monse 31 octubre, 2018
    • Silver 5 noviembre, 2018

¡Deja tu Comentario!