El filtro es un elemento esencial para el pez betta y en realidad para cualquier pez. Y es que cumple una función brutal e importantísima en nuestro acuario, la filtración tanto mecánica como biológica ( aquí está la clave del filtro). Por si quieres saber el por que un filtro es IMPRESCINDIBLE te dejo esta entrada donde entro en más detalles sobre que es todo esto de la filtración biológica y demás.
Pero como todo en esta vida y basándonos en las características del filtro, los hay mejores y los hay peores, hablando del pez betta claro. ¡Y por eso te he dejado aquí una lista de recomendaciones para elegir un buen filtro!
Tabla de Contenidos
Elige un Filtro con un Caudal adecuado para tu Acuario
¿Y cómo podemos saber si tiene el caudal adecuado? Lo ideal es un filtro que sea capaz, como mínimo, de filtrar el doble de todo el contenido de agua ( que no es lo mismo que los litros de tu acuario, hay que descontar elementos como sustrato, piedras, plantas, tu betta… etc ) en una hora. Esto es un dato orientativo, más o menos.
De todas formas, lo mejor siempre será consultarlo con tu tienda habitual de peces, pero si ya vas un poco enterado mejor ¿no?
Otro consejo que te puedo dar es que si compras el típico set de acuario que ya viene con filtro, lo normal ( vaya tela si no ) es que el filtro tenga el caudal ideal para tu acuario. Así que si ese es tu caso, no te preocupes, seguro que tienes el filtro adecuado… hablando de caudal claro.
Si tu Filtro tiene Regulador de Caudal, ¡Mucho mejor!
El betta es un pez que prefiere el agua calmada, y por ello tener un filtro con regulador de caudal es muy necesario. Esto se debe a que los filtros sin regulador normalmente tendrán más potencia de la que agradecerá tu betta, pero nunca se sabe… de igual modo, ¡siempre será mejor que puedas regularlo!
Asegúrate de que tu Filtro tiene más de una Esponja
¡Esto es importantísimo! De vez en cuando tendremos que limpiar las esponjas de nuestro filtro… pero tenemos un gran problema si solo tenemos una esponja. Y es que, en nuestras esponjas conviven una multitud de bacterias beneficiosas para nuestro acuario ( las del famoso ciclado del agua ) y sin ellas estamos perdidos.
Por ello, lo normal es ir limpiando las esponjas ( cada dos semanas o una vez al mes, básicamente cuando notes que el caudal ha bajado bastante, ¡pero ojo! asegúrate de que no es un atasco ) de una en una. Es decir, una vez limpiamos una, y a la siguiente la otra, y así… la gracia de esto es que así no nos cargamos tantas bacterias que tan buen favor hacen a nuestro acuario.
¿Tu filtro es Sencillo de Mantener Limpio?
El acuario da mucho trabajo y todo lo que te facilite un poco más la vida siempre es bienvenido. No tengas vergüenza en preguntar en tu tienda habitual e incluso trastear un poco con el filtro para ver que tan sencillo será o no mantenerlo limpio.
Elige un Filtro Pequeño (ojo)
Esto suponiendo que tienes un acuario pequeño con un único betta, y cuando digo pequeño digo de mínimo 10 litros, pobre de tu betta si no es así.
Y es que el espacio es fundamental en un acuario pequeño, por ello, no te compres un filtro muy grande quizás motivado por el pensamiento de «mejor que sobre que no que falte».
Yo te Recomiendo los Filtros de Cascada
Para mí, los mejores para un acuario pequeño con un betta, ¡y es que cumplen prácticamente todos los consejos de esta lista!
- ¡Son pequeños y encima están fuera del acuario! Así que te puedes olvidar del problema del espacio que te quiten, salvo el tubito que recoge el agua claro, que no es nada.
- ¡Son sencillos de mantener! Piénsalo, no tendrás que meter las manos dentro del agua y siempre tendrás las esponjas a mano.
- ¡Suelen tener regulador! El mío tiene una «ruedecita» en la parte superior, es super sencillo.
- ¡Son ideales para acuarios pequeños! Están pensados para eso, aunque claro, tendrás que buscar el modelo más adecuado según el tamaño de tu acuario.
Este es el filtro que te recomiendo y el que uso
¡Y eso es Todo!
Ahora mismo no se me ocurren más consejos que pueda dar para la elección de un filtro, obviando obviedades como el precio claro, pero creo que aun así os servirá para elegir el filtro ideal para vuestro betta.
¡Ah! Si se te ocurre algún otro consejo útil en el que yo no haya caído no dudes en añadir tu comentario.
¡Espero que os sirva de ayuda!
▷ Compra aquí Aloe Vera 99% puro. Mejorará la salud de tu Betta, mano de santo, nunca falta en mi acuario.
¡Suscríbete a BettaBlog!
¡Suscríbete para recibir en tu correo más contenido como este!
¡Gracias por suscribirte! ¡No olvides revisar tu correo para realizar la confirmación!
¡Algo no ha funcionado correctamente!
Buenas tardes! Ando siguiendo tus consejos y Ariel está fenomenal!
Lo que he observado es que se esconde mucho al lado del filtro. Entre el hueco del filtro y la pared. Es normal?
Antes es que tenía de otra manera la pecera.
No obstante es muy activa y colorida. Es preciosa!
¡Buenas Sara!
¡Me alegro un montón por Ariel!
Seguramente eso tenga relación con su actitud territorial, les gustan mucho los refugios… los míos también suelen hacer ese tipo de cosas. ¡Te recomiendo una coco-cueva si no tienes una!
¡Saludos!
Tengo el mismo filtro.. Lo reguló por horas. De 8am a 12pm está abierto al máximo, de 12pm a 8pm lo dejo en medio y luego lo pongo en bajo. Hasta ahora nunca lo vi enfadado o molesto por el filtro, es más suele ir donde cae el agua .
Lo que leí por ahí es que tengo que sacarle el carbón. Es cierto eso Silver? En la tienda me dijeron que cada 2meses
¡Buenas Giuliano! ¡Me has pillado de vacaciones pero ya estoy por aquí!
Pues la verdad es que es una muy buena pregunta y de hecho se me pasó por alto, así que me lo apunto para añadirlo a este post y crear un post comentando las ventajas y desventajas del carbón.
La cosa está en que hay mucha controversia con este tema, pero en mi caso yo recomiendo no utilizarlo. Creo que si se hacen bien las cosas no es para nada necesario y además te evitas los problemas que conlleva tenerlo, que es la absorción de algunos nutrientes buenos.
Por cierto, me gusta la idea de regular el caudal por horas, y a su vez me fascina la atención que le pones a la tranquilidad de tu Betta, un gran aplauso de mi parte. Creo que voy a tomar ejemplo de ti y a hacer lo mismo de ahora en adelante.
¡Saludos!
En el filtro de cascada ¿no sería mejor sustituir una de esas dos esponjas que propones por una red llena de canutillos o bolas de cerámica, que se convierten en el hogar ideal de una buena colonia bacteriana?
Las esponjas son un muy buen lugar para la colonia bacteriana. Yo nunca he tenido ningún problema con ellas y por ello las recomiendo siempre.
Sobre las bolas de cerámica tengo mis dudas y no me atrevo a dar mi aprobación ya que nunca las he probado, pero en principio mientras sean porosas, no debería haber problema.
¡Saludos!
Amigo tengo un filtro de cascada pero lo malo es que hace mucho movimiento en el agua y no tiene regulador, entonces no se si eso estresara a mi betta
No sé hasta que punto mueve tanto el agua pero por lo que dices imagino que es más de lo que debería. Si es así si que podría llegar a estresar a tu Betta.
Mi recomendación es que primero trates de solventar el problema de tu filtro, al final lo que hace el regulador es taponar parcialmente la entrada de agua, por lo cual igual puedes tratar de obstruirlo tu parcialmente con algo (algo no tóxico, para el agua, claro).
Si ves que no yo miraría otro filtros con regulador de caudal.
Hola, gracias por tu blog. Te cuento que es la primer vez que tengo un acuario y un Betta., se llama Romeo. es Azul y Rojo y es muy divertido me conoce, le doy sus bolitas una a una, le encantan le doy 5 a la mañana y 4 a las tarde con un lapso de 12 horas de diferencia cuando le doy la comida de la noche, se desespera y hasta salta, le veo que no queda satisfecho con lo que le doy, pero lo prefiero. Lo que te cuento es que no se, si es normal, pero tengo el filtro en una esquina del acuario con el tubito este que sale el agua a una separación del vidrio como de 1,5 cm pues Romero mantiene metiéndose, por esa separación sube baja por todos lados, y asi de una esquina a otra como loco… luego va a sus plantitas y su tronco hueco que se mete ahi o debajo. Pero la cuestión es normal, que haga eso, porque le tengo piedras, y se tira contra ellas, esta loco el chico este…. o no se, si deba pegar mas el filtro hacia el vidrio para que no haga eso… a veces lo veo pegado al vidrio como si estuviera dando un masaje con el tubito que mueve el agua… es eso, Tu que sabes ya me contaras. ah otra cosa, cada vez que voy hacer un cambio en el acuario es encima, le tengo que mover, porque el quiere tambien ver que pasa jajaja Gracias
Hola estoy iniciándome en el ciclado pues la niña me ha pedido un pez y quiere un betta. Compré un acuario de 20 litros, viene con el kit básico y el filtro trae una sola esponja alargada. En este caso, ¿ que puedo hacer? ¿Es una burrada cortar la esponja en dos trozos iguales? Hoy es el primer día de ciclado así que todavía queda para traer al betta aunque he añadido ya la cueva y mañana comoraré una anubia natural. Muchas gracias por tu blog me ha ayudado un montón.