
El pez betta es un pez que destaca sobretodo por sus aletas. Y es que suelen tener unas aletas grandes, muy coloridas y preciosas; pero si nos fijamos un poco en ellos tienen muchas aletas distintas… ¿Pero que nombre y función tienen estas aletas?
¡En este post pretendo explicarlo! ¡Vamos allá!
Tabla de Contenidos
El Nombre de cada Aleta del Betta
El betta tiene 5 distintas aletas y cada una tiene su nombre y una función crucial para el pez betta, estas son las siguientes:
Aleta Dorsal
Es la aleta que tiene en la parte superior, o como bien dice el nombre, en el dorso.
La función principal de esta aleta es ayudar a estabilizar al betta para evitar que gire sobre si mismo (pobrecito). Además, también les ayuda a en los cambios de dirección súbitos.
Aleta Caudal
Es la aleta que tiene en la parte trasera, la que hace de cola. Esta aleta es la que más contribuye a que el betta pueda nadar, empujándose con ella.
Aleta Anal
Es la aleta que tienen en la parte inferior del cuerpo. Su función es estabilizar al betta cuando está nadando.
Aletas Pélvicas o Ventrales
Son las aletas que les salen del vientre del betta, tienen dos. La función de estas aletas también es ayudar en la estabilización.
Aletas Pectorales
Son las aletas que están junto a las branquias, tienen una en cada lado y ayudan al betta a moverse.
Conclusión
Tras conocer los 5 tipos de aleta que tiene un betta y su función podemos ver que todas estas aletas trabajando en equipo cumplen las siguientes funciones básicas para que el pez betta pueda vivir en el agua:
Estabilizar al Betta en el Agua
Función de la que se encargan 3 aletas: La aleta dorsal, la aleta anal y las aletas pélvicas.
Permitir al Betta el Movimiento por el Agua
Función de la que se encargan 2 aletas: La aleta caudal y las aletas pectorales.
¡Y esto es todo por hoy! Creo que siempre viene bien conocer un poco más a nuestros bettas, por eso hoy quería hablar sobre sus aletas, ¡Ya habéis visto lo importantes que son para el betta y lo bien preprados que están para nadar como locos por nuestro acuario!
▷ Compra aquí Aloe Vera 99% puro. Mejorará la salud de tu Betta, mano de santo, nunca falta en mi acuario.
¡Hasta la próxima entrada!
¡Suscríbete a BettaBlog!
¡Suscríbete para recibir en tu correo más contenido como este!
¡Gracias por suscribirte! ¡No olvides revisar tu correo para realizar la confirmación!
¡Algo no ha funcionado correctamente!
Buenas tardes,
tengo un betta macho y hoy me he dado cuenta de que tiene su aleta un poco rota. No se si es podredumbre o la grava que tengo porque a lo mejor es algo aspera. Tu me recomendarias cambiarla? Si es así que me recomendarias, grava mas fina, arena, sustrato..?
Muchas gracias
¡Buenas Iván!
Perdona que haya tardado un poco, he estado unos días de vacaciones.
Mmmm… No creo que sea la grava la verdad, pero tampoco la he visto, tendría que ser muy exagerado como para que eso llegue a dañarle la aleta. De todas formas sea la grava o sea podredumbre yo tendría bastante cuidado de ahora en adelante por si la cosa empeora, estaría bien que realices algún cambio parcial extra de agua para tenerla un poco más limpia y que añadas un poco de Aloe Vera para ayudar a tu betta a regenerar las aletas.
Si ves que con el tiempo la cosa empeora sería mejor medicarle, me puedes pasar una foto si quieres y le echo un ojo.
¡Saludos!
Hola
mi pez betta macho no levanta su aleta dorsal, que hago
Mmm… quizás esté algo depresivo, tienes un post en el blog hablando sobre la depresión en Bettas. A parte de eso… ¿Las aletas están en mal estado? Porque si es así, casi seguro que es Podredumbre de aletas, y en ese caso, de nuevo en el blog tienes el tratamiento.
Es posible que a mi hembra betta le. Crezcan sus aletas pelvicas?
Totalmente posible, hay hembras que no tienen aleta pélvica, otras sí pero bastante pequeñas comparadas a lo que suele ser el estándar en un Betta macho… e incluso algunas que tienen esta aleta enorme. Todo depende de la genética.
Hola! Mi hembra betta tiene una aleta pectoral dañada (es la mitad o menos q la otra) y quería saber si está podía volver a crecer y porque pasa esto
¡Buenas Liliana!
Se le irá regenerando, no te preocupes. Para ayudar con la regeneración de las aletas lo mejor que hay es el Aloe Vera, tienes un par de posts sobre el tema por aquí.
Los motivos pueden ser diversos… ¿Esa es la única aleta dañada? ¿cómo está dañada exactamente? ¿Se ve como deshilachada? ¡Saludos!
Hola! Tengo una pregunta, a mi pez betta se le cortó su aleta dorsal, solo tiene un poco menos de la mitad, ¿es grave? ¿Se le regenerará? Quiero echarle aloe Vera por sea acaso, pero eso no me hará daño a mis otros peces (ciclidos) perdón si las preguntas son tontas, soy nueva teniendo peces. Espero tu respuesta!