Blog

¿El Betta es un Pez Agresivo y Territorial?

Pez Betta Agresivo
¡Aquí podéis ver a mi betta Kratos enfadado! ¿Da un poco de miedo no…? Será mejor no molestarle…

La respuesta más sencilla es decir que si, que lo es, pero no sería del todo correcto, ya que influyen muchos factores, como el sexo, sus compañeros de acuario y la disponibilidad o no de refugios en su hábitat.

Es importantísimo conocer todos estos factores para que nuestro betta no sea violento, realmente podemos evitar una mala experiencia tanto para nuestro betta como para nosotros.

Tristemente hay gente que disfruta haciendo pelear a sus bettas… cosa que me parece totalmente carente de moral y una gran falta de responsabilidad, esta entrada va dirigida a la gente que realmente se preocupa por sus peces y comprenden la gran responsabilidad que acarrea tener un ser vivo a su cargo.

¿El Betta Macho es Agresivo?

Depende de varios factores, pero lo es bastante más que la betta hembra, si tenemos un betta macho tenemos que ser especialmente cuidadosos en este aspecto.

Con estos consejos podemos evitar que se vuelva violento:

¡No Debemos juntar en un mismo acuario a dos bettas macho!

Los bettas macho son especialmente agresivos y territoriales con los otros bettas macho.

Si tenemos a dos en un mismo acuario entrarán en una lucha eterna entre ellos, está en su naturaleza, esto no se puede evitar y por ello nunca deberíamos tener a dos en un acuario. Esto provocará que ambos bettas resulten muy dañados, en algunos casos llegan a matarse, por eso no podemos tomarnos esto a la ligera.

Por algo al betta se le ha dado el apodo de «el luchador de siam».

Por supuesto ya no hablamos de tener a más de dos… sería un caos.

Hay gente que tiene a más de un betta macho en acuarios muy grandes y llenos de refugios, haciendo esto conseguiremos que cada betta se haga con su propio territorio pero no nos libraremos de alguna que otra pelea, así que tampoco lo recomiendo.

¡No debemos juntar a nuestro betta con otros peces territoriales!

El betta macho es un pez extremadamente territorial, y como cualquier ser vivo territorial defenderá su territorio a muerte, por tanto si los tenemos un acuario con otros peces también territoriales pueden darse peleas por un territorio, y por ello tampoco es nada recomendable.

¡Debemos tener a tres bettas hembras por cada betta macho!

Si bien con las hembras no son tan violentos como en los casos anteriores si que lo son en parte… a veces pueden atacar a alguna betta hembra, pero es que además los machos suelen ser bastante pesados con las betta hembra, llegando a estresarlas demasiado y por tanto perjudicando a su salud.

Por ello es recomendable tener tres bettas hembras por cada macho, así el betta macho ira turnándose de hembra y estas podrán darse un respiro.

¡No debemos juntar al betta con peces «pesados»!

Ciertas especies de pez son algo… agobiantes, algunos disfrutan picoteando aletas, otros no paran quietos un momento… cosas que suelen irritar al betta macho y es fácil que acaben rebotándose.

Lo curioso es que tipo de peces suelen ingeniárselas muy bien para escaparse de nuestros bettas, pero mejor ahorrarnos la posibilidad de que nuestro betta les dañe y de perjudicar la salud del betta por el estrés que le provoquen este tipo de peces.

¿La Betta Hembra es Agresiva?

Si bien no lo son tanto como los bettas macho, en el caso de las hembras es un poco lotería, no suelen ser agresivas pero hay algunas que si lo son.

Las bettas hembra son igual de territoriales y si no tenemos un acuario con refugios y pequeño es probable que alguna se vuelva violenta, por ello aunque no suelan dar tantos problemas como los machos, es recomendable seguir los mismos consejos que para el betta macho.

¡En algunos casos puede que sea la betta hembra la que ataque y agobie al betta macho!

Conclusión

Al final creo que lo mejor es tener a cada betta por separado, podemos tener un acuario con un betta macho y tres hembras pero solo si es muy grande y dispone de muchos refugios y aún así nos la estaremos jugando, ya que igualmente pueden crearse batallas.

Otra opción es tener a un/a betta en un acuario comunitario, si no hay otros peces territoriales o peces que les agobien seguramente convivan en harmonía, pero tampoco estaremos del todo seguros. En este caso lo más probable es que el betta se convierta en el rey de la pecera y los demás peces prefieran dejarle tranquil@ para evitar problemas.

▷ Compra aquí Aloe Vera 99% puro. Mejorará la salud de tu Betta, mano de santo, nunca falta en mi acuario.

Si conocéis algún consejo más que pueda mejorar esta entrada no dudéis en comentarlo más abajo, también si no estáis de acuerdo en algún aspecto ¡bettablog siempre estará abierta al debate! al final el objetivo es reunir toda la información posible sobre esta bonita especie y mejorar su calidad de vida en nuestros acuarios.

¡Suscríbete a BettaBlog!

¡Suscríbete para recibir en tu correo más contenido como este!

¡Gracias por suscribirte! ¡No olvides revisar tu correo para realizar la confirmación!

¡Algo no ha funcionado correctamente!

Comentarios (9)

  1. Elena 18 septiembre, 2016
    • BettaBlog 18 septiembre, 2016
      • Elena 19 septiembre, 2016
        • BettaBlog 19 septiembre, 2016
  2. Roy 23 enero, 2018
    • Silver 23 enero, 2018
  3. Nono 7 marzo, 2019
    • Silver 18 marzo, 2019
  4. Fran 29 diciembre, 2019

¡Deja tu Comentario!