En esta foto podeis ver como absorbemos el aloe vera con la jeringa utilizando el tapón, el pote que utilizamos es el de la izquierda, pero cualquiera que cumpla las condiciones servirá.
El aloe vera nos aporta cantidad de beneficios para nuestros bettas y para el acuario, por ello está altamente recomendado como acondicionador del agua. Pero por si alguien tiene dudas sobre como añadirlo al acuario… ¡allá va todo lo que necesitáis saber!
Tabla de Contenidos
¿Que tipo de Aloe Vera Necesito?
Aloe vera en formato líquido con un 99% o mas de pureza, puede tener o no pequeños trocitos de aloe vera, realmente no importa mucho, algunos peces se comerán los trocitos.
Importantísimo leerse el pote de aloe vera donde dice que contiene en su totalidad para asegurarnos de que no tenga nada nocivo, para estar más seguros podemos preguntarle a quien nos atienda en la tienda. En principio no debería contener nada nocivo, ¡Pero hay que ser precavidos!
Yo prefiero utilizar el aloe vera sin trocitos, pero esto es a gustos.
¿Cual es la Dosis Recomendada y con que Regularidad debo Añadirla?
La dosis recomendada es más o menos 1 ml de aloe vera por cada 10 litros de capacidad de agua que tenga tu acuario, esto debemos hacerlo 1 vez a la semana, el momento ideal es justo después del cambio parcial del agua ( normalmente 1/3 parte del agua del acuario ), para aprovechar sus propiedades por más tiempo.
¿Que voy a Necesitar?
- El aloe vera que hemos recomendado anteriormente.
- Una jeringa, ¡de las que no pinchan! para asegurarnos de añadir la dosis correcta.
Y Ahora si… ¿Cómo Añado el Aloe Vera?
- Abrimos el pote de aloe vera que hemos comprado y aprovechamos su tapón para verter una pequeña cantidad del aloe vera líquido.
- Cogemos la jeringa, la limpiamos bien aspirando y expulsando agua limpia ( prohibido el jabón ) y absorvemos la cantidad de aloe vera que necesitemos.
- Volvemos a introducir el aloe vera sobrante del tapón en su tarro ( ¡que es caro y no podemos malgastar ni una gota! )
- Vertemos el contenido de la jeringa en nuestro acuario, si acabamos de hacer el cambio del agua mejor.
- Limpiamos la jeringa aspirando y expulsando agua varias veces.
- Guardamos el aloe vera en la nevera para que no se nos estropee.
Y para terminar, si todavía no tienes el Aloe Vera y quieres probar de añadirlo en tu acuario… Te recomiendo este pote de jugo de Aloe de Amazon (enlace de afiliado), tiene un 99,9% de pureza, una brutalidad:
▷ Comprar Jugo de Aloe Vera 99,9% Puro
▷ Compra aquí Aloe Vera 99% puro. Mejorará la salud de tu Betta, mano de santo, nunca falta en mi acuario.
¡Hasta la próxima entrada!
¡Suscríbete a BettaBlog!
¡Suscríbete para recibir en tu correo más contenido como este!
¡Gracias por suscribirte! ¡No olvides revisar tu correo para realizar la confirmación!
¡Algo no ha funcionado correctamente!
buenas el «pesao» de yo otra vez, mira una cosa silver, yo tengo aloe vera natural, sabes si puedo hacer el «jarabe» de aloe vera directamente o tienen mas potingues el que se compra en la tienda?, yo voto por lo natural….
venga un saludo
Buenas Toni, al contrario, agradezco mucho los comentarios 🙂
¡Si tienes aloe vera natural mucho mejor claro! Tendrás que sacar la gelatina que hay dentro de las hojas y mezclarla con agua.
Yo tengo que mirar un día de probarlo así.
¡Saludos!
con esto reemplazo el acondicionador o agrego los 2 cuando tenga que ponerlo
Pues depende de tu acondicionador, pero en principio no debería haber problema en juntar ambos.
¡Gracias por comentar y un saludo!
disculpa por molestar, pero podrías hacer una entrada para distinguir si tu betta es macho o hembra ya que no lo tengo muy claro
¡Para nada molestas Jael!
Me parece un tema muy interesante para una entrada, ¡Así que me lo apunto!
¡Saludos!
Hola necesito ayudaaa, últimamente la aleta del centro de mi betta (tiene 3),se está trasparentando sólo las puntas, perdió un poco de su color y t,bien está rasgada pero pokito me alarma ya que no se ve grave un así ya inicie con el los vera
Odio la corrección automatica lo siento
Sí, es desquiciante a veces, jajajaja.
Has hecho muy bien, el aloe le va a ayudar mucho. De todas formas, si la cosa va a peor yo le medicaría con azul de metileno (o algún derivado) para tratar la podredumbre de aletas.
¡Espero que tu betta mejore! ¡Saludos Jael!
Hola soy nueva en el mundo de los betta. Reciente mente llego uno a mis manos pero al parecer el acuerio de donde lo tenia no eran buenos con el. Sus aletas se ven como en zig zag no unidas conpletamente como veo en algunas de tus imagenes. Sera suficiente si le aplico el aloe o tendria que buscar el medicamento
¡Buenas Vivian!
La verdad es que el aloe le va a venir bien, yo considero que todos deberíamos añadirlo semanalmente porque realmente aporta muchísimos beneficios a nuestros bettas.
Por lo que comentas sobre las aletas no tiene buena pinta la verdad, pero sin ver una foto no me atrevo a decirte que lo mediques. Si quieres puedes mandarme una foto a [email protected] y te digo.
¡Saludos!
Buenas Silver. Ya he tratado a mi betta con azul de metileno contra la podredumbre de aleta y parece que el deshilachado no ha ido más. Ahora quería añadirle aloe para que la aleta se recupere. No me queda claro si la cantidad que tengo que añadir al acuario es 1 ml por cada 10 litros de cambio de agua o es 1 ml por cada 10 litros de capacidad del acuario. La cosa cambia bastante…
Un saludo.
¡Buenas de nuevo Burny!
Es 1 ml por cada 10 litros de capacidad del acuario, es verdad que no queda muy claro, voy a actualizar el post con esta información.
¡Gracias y un saludo!
Gracias Silver por la aclaración. Como por ejemplo el acondicionador del agua lo echo en función de la cantidad de agua que cambio y el aloe lo echaré, como aconsejas, después de cada cambio pues me surgió la duda.
Gracias por la aclaración.
Hola
Si tengo una planta de aloevera que hago pongo un trocito en el agua para que mejore la aleta?
En ese caso lo que deberías hacer es crear tu propio jugo de Aloe Vera, en youtube puedes encontrar muchos videos que enseñan a hacerlo. Creo que básicamente tienes que coger la gelatina del aloe y diluirla con agua. La idea es que sea jugo para que el Aloe se mezcle bien con el agua.
¡Saludos!
Hola, soy novata con peces beta koi.
Hace un año que lo tengo en un acuario de 8 Lt. De agua, y hace unas semanas que noté que siempre estaba tumbado en el suelo y solo subía para comer.
La semana pasada lo cambia a un jarrón con medio litro de agua para observalo mejor y he notado que tiene las dos aletas pequeñitas descoloridas y las otras un poco desgarradas.
Bien , mi pregunta es, con aloe mejorará o debo poner algún tratamiento.
Gracias.
Mi pez Betta hembra tuvo un enfrentamiento con el macho y le arrancó poquita aleta trasera es ideal hacer el jugo con aloe vera ¿Si es la sábila vdd? Mi mamá se dedica a plantar y entre sus plantas tiene sábila
Ayuda me empiezo a preocupar
Hola yo puedo hacer el jugo de aloe vera para mis peces
Hola buenas noches, cuanto debo hechar si pecera contiene solo dos litros de agua, la verdad es una pecera muy pequeña solo tengo un pez. Espero que responda mi respuesta
Saludos!