
Cómo ya sabréis, la alimentación es algo importantísimo cuando se trata de la salud de nuestros bettas y aquí el guisante juega un importante papel, ¡Y es tan importante que prácticamente diría que es obligatorio que de vez en cuando coman guisantes!
¡Lo suyo es darle guisante una vez a la semana!
Tabla de Contenidos
¿Qué Aporta el Guisante a Nuestros Bettas?
Imagino que tendrá varias propiedades que yo desconozco, pero la más importante es que previenen el estreñimiento en nuestros bettas. Una patología que es muy común entre estos y que además puede llegar a ser letal si no se trata con antelación.
Darle de comer guisante una vez a la semana reducirá enormemente la probabilidad de que esto ocurra y solo por eso ya vale la pena.
¿A los bettas les gustan los guisantes?
Tanto a Kratos como a Shiva les han encantado los guisantes y sin duda era la comida favorita de Kratos.
Pero también me han comentado algunos que sus bettas no se los comen… así que en fin, todo es probar a ver si hay suerte.
De todas formas, yo creo que si ya desde los primeros días les acostumbramos a comer «de todo» al final no le hacen ascos a nada. El problema es acostumbrarles demasiado a una cosa y luego pretender darle otra.
Por si sirve de ayuda, en esta entrada hablo sobre cómo alimentar a un betta.
¿Cómo Preparo el Guisante para mi Betta?
Antes de nada, vas a necesitar esto:
- Guisantes congelados.
- Cazo.
- Cuchillo y cuchara sopera.
Y estos son los pasos a realizar:
▷ Compra aquí Aloe Vera 99% puro. Mejorará la salud de tu Betta, mano de santo, nunca falta en mi acuario.
- Llenamos el cazo con agua del grifo, dejamos en el fuego y esperamos a que hierva.
- Añadimos el guisante congelado al agua durante alrededor de 3 o 5 minutos.
- Apagamos el fuego, sacamos el guisante con la cuchara y lo mojamos con agua fría del grifo para enfriarlo un poco ( no vaya a quemarse nuestro betta ).
- Tenemos que sacarle la piel que envuelve al guisante, bien con las manos o con la ayuda del cuchillo. Hay que hacerlo con cuidado.
- Una vez tengamos lo que sería el «relleno» del guisante, debemos quedarnos solo con una cuarta parte de esto, esta es la dosis recomendada de guisante. Parece poco pero luego en el agua parece que la dosis se multiplica.
- Ponemos la cuarta parte de guisante en la cuchara y allí mismo intentamos trocear el guisante con el cuchillo ( con mucho cuidado ) en varios fragmentos. Hay que intentar que no quede «triturado», y es bastante fácil que esto no ocurra si intentamos hacer trozos demasiado pequeños, el toque se va pillando con la práctica.
- ¡Ya tenemos nuestro guisante preparado! Ahora solo tenemos que llevarlo en la cuchara hasta nuestro acuario y dárselo a nuestro betta.

¡Y así es como se preparan guisantes para nuestros bettas! Pero sobretodo, ¡Espero que a vuestros bettas les gusten! ¡Realmente es un gran añadido para su salud!
¡Suscríbete a BettaBlog!
¡Suscríbete para recibir en tu correo más contenido como este!
¡Gracias por suscribirte! ¡No olvides revisar tu correo para realizar la confirmación!
¡Algo no ha funcionado correctamente!
Ole ole… cuando vaya al supermercado compro una bolsa de guisantes para mi betta Bruce. A este paso se va a adueñar del congelador. 🙂
¡Gracias por el comentario Fernando!
¡Seguro que Bruce estará contento!
¡Un saludo!
Hola Silver! Me alegro de que el blog funcione ya bien, la verdad es que me ayuda muchísimo!
No es la primera vez que te comento por aquí. La cuestión es que tengo dudas. Llevo unos días encontrando a Ariel rara, apenas come y la veo parada.
La temperatura reconozco que está algo baja comparado con estos últimos meses, la tengo a unos 23 y estoy a la espera de que me llegue un calentador. No sé si es por el agua o qué pero la cosa es que desde que Willy murió me obsesioné por si a ella la pasaba algo y no lo veía a tiempo.
Actualmente está sola y tiene toda la pecera para ella. La noto el abdomen algo hinchado (quizás sea cosa mía ) pero la cuestión es que no la veo contenta y comilona como suele ser ella. Ayer la di guisante para comer y la verdad es que la encanta pero observo que las escamas y su comida habitual que normalmente devora no la hace caso.. algún consejo? Me gustaría mandarte algunas fotos para que veas y me digas qué te parece.
Un saludo!!
¡Gracias Sara!
La verdad es que viendo las fotos si que parece que tiene la tripa un poco hinchada, yo seguiría dandole guisante y lo combinaría con algún día de ayuno que suele venirles muy bien para el estreñimiento. El Aloe también creo recordar que ayuda con el estreñimiento.
Lo de que no coma y no se mueva es preocupante sí, esperemos que no sea nada. Deberías añadirle un calentador cuanto antes, el agua «fría» les baja las defensas (y por ello facilita que cojan cualquier cosa mala) y además les provoca que se vuelvan más pasivos.
Y por cierto, es normal que te preocupes por lo que pasó con Willy, a mi me pasó igual con Shiva, pero en fin, ¡Ánimos! ¡Seguro que Ariel mejora!
¡Saludos!
Gracias! El aloe se lo echo desde que me pasó eso con willy, de echo utilizo el que recomendaste!
Voy a probar a dejarla un par de días es ayuno y luego la echaré el guisante. A ver si se la baja la hinchazón..
Ya te contaré qué tal!
¡Vale! ¡Espero que todo vaya bien!
¡Saludos!
Hola! Tienen que ser guisantes forzosamente congelados?
¡Buenas Monica!
No es estrictamente necesario, yo es que lo hago así. Pero en principio cualquier guisante sirve, siempre y cuando no lleven ningún tipo de aditivo que pueda ser nocivo.
¡Saludos!
mi betta esta algo raro, se queda en una esquina y no se mueve, solo se mueve para ir a otra esquina o comer, intentare darle el guisante a ver si se mejora y si no sirve le daré aloe
Buen dia.
Quiero hacer esto de los guisantes con mi betta ya que lo veo un poco mal y las escamas me las esta escupiendo, pensaria que esta estreñido o algo asi.
Pero no me queda clara la parte de los guisantes en el acuario, se ponen los trozos en el fondo de la pescera y de hay ya el pez se LAs comera poco a poco los guisantes quedan flotando?
Gracias.