Blog

Té Negro para tu Betta

Té negro para tu betta

Ya llevo unas cuantas entradas mencionando al té negro, y es que todo apuntaba a que añadirlo a nuestro acuario puede aportar infinidad de beneficios a un betta. Pero claro, también tenía ese miedo, ese miedo que se suele tener a lo desconocido que suele venir acompañado de multitud de preguntas del tipo «¿Y si…».

Pero yo decidí aventurarme y probar el té negro y sí, a mi betta Speedy le está sentando muy bien. Por ello, tras un tiempo de reflexión me he animado a recomendarlo ya de forma totalmente oficial.

¿Por que el Té Negro?

Que os voy a decir ya que no sepáis de los beneficios de consumir té para nuestro cuerpo, el té es una bebida muy saludable sobretodo por la cantidad de antioxidantes que tiene y esto no es solo un beneficio que podamos aprovechar nosotros como seres humanos, también es un beneficio que puede mejorar la salud de tu betta.

Pero antes de nada… ¿Qué es un antioxidante?

Pues según la wikipedia:

Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas.

¿Y qué significa esto? Pues que tomar antioxidantes ayuda a que nuestras moléculas se mantengan en buen estado, que no se oxiden, vamos.

Para que se entienda mejor, los antioxidantes mejoran nuestras defensas lo cual es un gran añadido.

Beneficios del Té Negro

El té negro tiene muchos beneficios para la salud:

  • Tiene una gran cantidad de antioxidantes, lo cual es el mayor beneficio de este.
  • Mejora la capacidad de dilatación y de contracción de los vasos sanguíneos.
  • Reduce el riesgo de padecer ataques cardíacos, me pregunto si un betta podrá tener uno.
  • Contiene muchos minerales: calcio, cromo, magnesio, hierro, potasio, fósforo…
  • Ideal para combatir la diarrea, estriñe. En este caso atención… pues los bettas tienden a padecer estreñimiento, así que el guisante será un buen aliado para prevenirlo.
  • Ayuda a combatir enfermedades.
  • Tiene más, pero no creo que sean aplicables al betta.

Son unos beneficios a tener en cuenta, de echo yo suelo tomarme un té negro diario y hasta yo me noto mejor desde entonces. Pero vayamos al grano, de todos estos beneficios yo me quedaría con lo que realmente interesa para nuestro betta.

La utilización de té negro mejorará las defensas de tu betta y por ello será más difícil que enferme. Y encima, si tenemos la mala suerte de que enferme, nos ayudará a combatir su enfermedad.

Esto es un puntazo, ya que es muy fácil que entre tantas enfermedades tu betta enferme y con esto nuestro betta tendrá como una capa de seguridad extra, un muro que dificultará que las bacterias nocivas se apoderen de él.

En Speedy se está notando mucho, le veo muy pero que muy sano. Seguramente el té negro no sea el único factor claro, pero es que de verdad, lo veo tan bien desde que le doy el té negro que estoy totalmente convencido de que realmente es bueno para su salud.

¿Y qué pasa con la cafeína/teína?

Este era mi mayor temor, ¿Cómo iba a afectarle la cafeína a mi betta? Menuda pregunta más rara…

Pues parece que no es problema debido a la cantidad mínima de las dosis que os voy a recomendar, piensa que la cafeína se diluirá por todo el acuario, la cantidad es ínfima.

Lo que sí he notado, y no es una broma, es que si añadimos el té negro y nuestro querido betta (Speedy es muy curioso) decide exponerse al chorrito de té negro directamente, este si que puede llegar a ponerle «nervioso».

Speedy se lanzó en picado al chorro de té negro, con el miedo que tenía yo de que pudiera dañarle de alguna manera y él va y se tira de cabeza hacia él. Al rato si que le noté más activo y nervioso, me preocupé un poco, pero se le pasó.

Así que cuidado, intenta que tu betta no se «coma» de lleno el chorrito de té negro al añadirlo al acuario. Las demás veces, en las que no tuvo contacto directo con el té negro no noté ninguna diferencia.

Cómo añadir Té Negro a tu acuario

En cuánto a la dosis, yo te recomendaría añadir 3ml por cada 10 litros que tenga tu acuario. Si tienes una bettera (compra un acuario de mínimo 10 litros) seguramente sea mejor directamente no añadirlo.

Esta es la dosis que añado yo, si te da un poco de miedo como me pasaba a mí al principio, puedes reducir la dosis.

Sobre la preparación, es preparar un té como se ha hecho toda la vida, solo que lógicamente tiene que ser té negro en «hojas» para asegurarnos que es puro y no tiene algún elemento indeseado. De todas formas añado el método por si acaso:

  1. Ponemos a hervir agua sin cloro en una olla, bastará con una poquita.
  2. Cuando esté el agua hirviendo, apartamos la olla del fuego y añadimos un poquito de té negro (una pizca).
  3. Esperamos unos 5-6 minutos.
  4. Cogemos una «cheringa», de las que no tienen aguja y absorbemos la cantidad deseada.
  5. Esperamos a que se enfríe un poco el té que estará ardiendo.
  6. Introducimos la solución de té negro de la «cheringa» en el acuario tratando de no darle directamente al betta.

Lo ideal es hacerlo después del cambio parcial, es decir, que una vez a la semana. Y de paso no te olvides de añadir otras cosas importantes como son el aloe vera y los nutrientes para las plantas.

¡Y eso es todo por hoy!

Espero que con la ayuda del té negro vuestros bettas estén mas sanos que nunca, la fusión de «aloe + té negro» creo que es un aliciente brutal para su salud.

▷ Compra aquí Aloe Vera 99% puro. Mejorará la salud de tu Betta, mano de santo, nunca falta en mi acuario.

¡Hasta la próxima entrada!

¡Suscríbete a BettaBlog!

¡Suscríbete para recibir en tu correo más contenido como este!

¡Gracias por suscribirte! ¡No olvides revisar tu correo para realizar la confirmación!

¡Algo no ha funcionado correctamente!

Comentarios (5)

  1. Leticia 3 noviembre, 2018
    • Silver 5 noviembre, 2018
      • Leticia 11 noviembre, 2018
        • Silver 12 noviembre, 2018
  2. Karyme Landa 10 mayo, 2020

¡Deja tu Comentario!